“Me realizaron análisis de sangre y resultó que mi nivel de factor de crecimiento similar a la insulina estaba demasiado alto”
Conoce el testimonio de Brigitte >
Este testimonio de paciente refleja exclusivamente opiniones sobre su propia experiencia. Cada caso es único y siempre será necesario consultar a un médico para recibir información y orientación sobre el diagnóstico y el tratamiento de la acromegalia.
Toma en cuenta que las pruebas utilizadas para diagnosticar la acromegalia pueden variar de un hospital o laboratorio a otro, por lo que los rangos de referencia pueden ser diferentes entre un hospital y otro.
La prueba de tolerancia a la glucosa oral por lo general implica el ayuno desde aproximadamente las 10:00 pm de la noche previa a la cita de la mañana.
Esta prueba consiste en dar a beber al paciente una bebida azucarada (glucosa) a muy alta concentración y tomar una muestra de sangre cada media hora a partir de la ingestión de la bebida utilizando un catéter (tubo de plástico delgado) que se coloca en una vena del brazo. Antes de la ingesta de la bebida azucarada te tomarán una primera muestra de sangre, la cual servirá de referencia y para comparar los niveles de glucosa y de hormona del crecimiento antes y después de la bebida.
Se tomarán más muestras de sangre cada 30 minutos por un período de aproximadamente 2 a 3 horas. Después de esto podrás desayunar e irte a casa.
Si tienes acromegalia, tus niveles de hormona del crecimiento se mantendrán altos durante toda la prueba. En personas sin acromegalia, lo normal es que la hormona de crecimiento se encuentre a niveles bajos debido a la presencia de glucosa en la sangre; es decir, existe una relación inversa entre glucosa y hormona del crecimiento, en condiciones normales.
Los tres elementos principales de la prueba de tolerancia a la glucosa oral son:
Una proporción de tu sangre extraída para los análisis de sangre se destina a la medición de la hormona del crecimiento y otra parte se utilizará para cuantificar tus niveles de IGF-1.
El IGF-1 es una hormona natural producida por el hígado, la cual es responsable de ejercer casi todas las acciones de la hormona del crecimiento en los diversos órganos y tejidos del cuerpo.
Monitorear los cambios en el nivel de la hormona del crecimiento durante el día es una prueba que algunos hospitales pueden usar para evaluar la eficacia del tratamiento para la acromegalia.
Esta prueba también implica ayuno desde aproximadamente las 10:00 pm de la noche previa a la cita de la mañana.
Para esta prueba se inserta una aguja en el brazo y se extrae sangre a intervalos regulares durante 2-3 horas, o más.
Después de obtener la primera muestra puedes desayunar y moverte libremente.
Los resultados de las pruebas generalmente estarán disponibles aproximadamente en 1 semana, pero esto puede variar de un hospital a otro y tardar hasta 2 a 3 semanas.
Conoce sobre la acromegalia, las causas, los síntomas y signos de esta enfermedad que tiene una evolución lenta
Aprende sobre la acromegaliaConoce las diferentes opciones de tratamiento de la acromegalia que incluyen cirugía, medicación y radioterapia, y cuáles son los objetivos del tratamiento.
Tratamiento de la acromegaliaConoce las respuestas a preguntas que han sido planteadas frecuentemente por pacientes diagnosticados con acromegalia.
Ver preguntas frecuentes