Este sitio está dirigido a personas de América Latina de habla hispana.
Este sitio está dirigido a personas de América Latina de habla hispana.
  • a

  • Área del estómago o del ombligo, situada entre el tórax y la pelvis.
  • Trastorno hormonal o endocrino debido al exceso de la hormona del crecimiento en el cuerpo. Se caracteriza por rasgos faciales acentuados ​​o prominentes, agrandamiento de manos y pies, entre otros síntomas y signos.
  • Tumor benigno (no canceroso) de tejido glandular. Glandular significa referido a una glándula o relacionado con ella.
  • Sustancia que simula la acción de otra sustancia
  • Compuesto que copia la acción de una sustancia natural (dopamina) en el cerebro, que ayuda a transmitir las señales nerviosas y suprime la secreción de prolactina (una hormona producida por la hipófisis normal) y la hormona del crecimiento en la acromegalia.
  • Medicamentos sintéticas (hechas por el hombre) muy similares a la somatostatina, usadas para tratar la acromegalia.
  • Profesional de la salud especializado en administrar medicamentos anestésicas y analgésicas.
  • Sustancia que se opone a la acción de otra sustancia
  • Medicamento que evita que la hormona del crecimiento ejerza sus efectos habituales en el cuerpo y que puede usarse para tratar la acromegalia.
  • Cese (detención) de la respiración, especialmente durante el sueño.
  • Vasos sanguíneos principales que llevan la sangre del corazón a todas las partes del cuerpo.
  • Enfermedad de los vasos sanguíneos grandes (arterias) caracterizada por la grasa de la sangre que se deposita en las paredes de las arterias, formando áreas conocidas como placas. Estas placas pueden crecer y bloquear las arterias, lo cual impide que la sangre fluya libremente y puede provocar ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.
  • Abstenerse de comer. A veces es necesario antes de un análisis de sangre para medir tus niveles de hormona del crecimiento.
  • b

  • No canceroso
  • c

  • Médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos (sistema cardiovascular).
  • Extirpación de tanto tumor como sea posible.
  • Tipo de grasa localizada en la sangre. Los niveles altos de colesterol se relacionan con enfermedades del corazón.
  • Intestino grueso.
  • Hormona secretada por la corteza suprarrenal. Entre sus muchas acciones importantes, contribuye a la descomposición normal de proteínas, carbohidratos y grasas. También ayuda a mantener la presión arterial y la función cardiovascular, y a regular las respuestas inflamatorias del sistema inmune. Los niveles de cortisol afectan los patrones del sueño y el estado de ánimo.
  • Que persiste durante un período prolongado.
  • Primera línea de atención médica, como la recibida del médico o la enfermera habitual de un paciente u otro proveedor de la salud general (no especialista).
  • Atención recibida de un médico especialista, como un endocrinólogo u otro proveedor de la salud especializado.
  • d

  • Profesional de la salud que trata enfermedades de los dientes y las encías, y asesora en higiene oral.
  • Trastorno causado por el exceso de azúcar en el torrente sanguíneo. Existe cuando el cuerpo produce o usa menos insulina de la que necesita. La insulina es la hormona necesaria para ayudar al cuerpo a usar el azúcar para producir energía. Si el azúcar excesiva de la sangre no se controla, pasa a la orina junto con grandes cantidades de agua, lo cual provoca sed excesiva y micción frecuente.
  • e

  • Relacionado con las glándulas que secretan hormonas u otras sustancias que llegan al torrente sanguíneo.
  • Estudio de las glándulas endocrinas y la función de las hormonas.
  • Médico especializado en diagnosticar y tratar condiciones causadas por desequilibrios hormonales o endocrinos.
  • Profesional de la salud capacitada para brindar cuidados generales a los pacientes.
  • Enfermera especializada que trata a personas con trastornos endocrinos como la acromegalia, y que a menudo actúa como puente entre el cuidado primario y el secundario.
  • Profesional de la salud con entrenamiento específico en el manejo de dolores de cabeza.
  • Profesional de la salud con capacitación específica en el manejo de pacientes con dolor.
  • Profesional de la salud con capacitación específica en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con el sueño, como la apnea del sueño.
  • Hormona producida por los ovarios. Ayuda a regular el ciclo reproductivo y prepara al cuerpo para el embarazo.
  • Tipo de radiografía. TC significa tomografía computarizada. También se le llama TAC (tomografía axial computarizada). Muestra imágenes detalladas de los órganos internos en una computadora. Estas imágenes son secciones transversales (rebanadas) del cuerpo.
  • f

  • Los factores de crecimiento similares a la insulina son hormonas naturales producidas principalmente por el hígado, aunque también por muchos otros tejidos, que median las respuestas típicas de la hormona del crecimiento en los tejidos de cartílago, hueso, músculo y grasa. El IGF-1 es uno de ellos y se puede medir en la sangre y se usa como una prueba de detección de cantidades anormalmente bajas o altas de hormona del crecimiento.
  • g

  • Médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del tracto gastrointestinal (sistema digestivo), que incluye el esófago, el estómago, el intestino y el hígado.
  • El gigantismo ocurre cuando hay crecimiento o estatura excesivos en niños o adultos jóvenes. Es causado por el exceso de hormona del crecimiento.
  • Una glándula es un órgano interno que produce una o más sustancias (como las hormonas) que son liberadas hacia el torrente sanguíneo (por glándulas endocrinas), o localizado en las cavidades del cuerpo o en la superficie externa (es decir, por glándulas exocrinas).
  • Glándulas que producen y liberan hormonas.
  • Glándulas localizadas justo arriba de cada riñón. Cuando son estimuladas por la hipófisis (mediante la hormona adrenocorticotrópica) producen hormonas como el cortisol y la aldosterona.
  • Glándula ubicada en la base del cuello, que produce tiroxina cuando es estimulada por una hormona producida por la hipófisis.
  • h

  • Nombre de la hormona cortisol cuando se suministra como medicina. A veces se administra, por precaución, después de la cirugía de acromegalia hasta que las pruebas confirmen que la función de las glándulas suprarrenales se normalizó.
  • Presión arterial alta.
  • Glándula endocrina ubicada en la base del cráneo, que desempeña un papel central en la regulación de muchas glándulas secretoras de hormonas.
  • Deficiencia de una o más hormonas producidas por la hipófisis normal.
  • Área del cerebro localizada justo encima de la hipófisis, que regula la liberación de hormonas de la hipófisis.
  • Una hormona es una sustancia o un mensajero químico producidos en una glándula, que viaja en el torrente sanguíneo y desencadena cambios en otras partes del cuerpo.
  • Hormona producida por la hipófisis, que estimula las glándulas suprarrenales. Sus siglas son ACTH.
  • Hormona almacenada y liberada por la hipófisis, que regula la excreción de agua por el riñón para mantener correctos el fluido corporal y la composición. También se llama ADH o vasopresina.
  • Hormona producida por la hipófisis que regula el crecimiento en los niños y afecta la descomposición de proteínas, azúcar y grasa en niños y adultos. Los niveles excesivos de hormona del crecimiento causan gigantismo en niños y adolescentes, y acromegalia en adultos.
  • Relativo a las hormonas.
  • i

  • Índice de masa corporal. Mide si alguien tiene peso normal, sobrepeso o poco peso. Se basa en la estatura de una persona en metros y el peso en kilogramos. Se usa a menudo, pero es una medida menos confiable en personas con acromegalia que en quienes no la padecen.
  • Imagen de resonancia magnética. Usa un campo magnético, ondas de radio y una computadora para formar una imagen utilizada para identificar tejido normal y enfermo. El nombre tomografía de resonancia magnética o MRT se usa con menor frecuencia para esta técnica imagenológica.
  • Dentro de una vena.
  • Inyección que se administra en un músculo.
  • Inyección que se administra debajo de la piel.
  • Inyección que se administra muy por debajo de la piel. Cuando se administra este tipo de inyección, la piel debe estirarse y la aguja debe insertarse a 90° con respecto a la piel, rápidamente y en toda su longitud.
  • m

  • Tumor benigno (no canceroso) de alrededor de 1 cm o más grande.
  • Médico general. También llamado médico de cuidado primario.
  • Tumor benigno (no canceroso) que mide menos de 1 cm.
  • Enfermedad (patía) del músculo (mio) del corazón (cardio).
  • n

  • Cirujano especialista que trata condiciones que afectan al cerebro y al sistema nervioso.
  • o

  • Médico especialista que trata a personas con trastornos oculares y de la visión.
  • Los optometristas son profesionales de la salud que se especializan en el tratamiento de trastornos oculares. Difieren de los oftalmólogos en su nivel de entrenamiento y en los problemas de la visión que diagnostican y tratan.
  • Dentista especialista entrenado para diagnosticar y tratar irregularidades faciales y dentales.
  • p

  • Parte líquida de la sangre, de color pajizo.
  • Profesional de la salud, que ayuda a prevenir, diagnosticar y tratar problemas en los pies.
  • Predicción médica sobre la causa probable y el resultado de una enfermedad.
  • Prueba que mide la hormona del crecimiento y la respuesta del azúcar en sangre al ingerir un volumen de glucosa después del ayuno. Se abrevia PTOG.
  • q

  • Parte del cerebro donde se cruzan parcialmente los nervios provenientes de los ojos (los nervios ópticos). Está situado inmediatamente encima de la hipófisis y, por lo tanto, es vulnerable a la presión de un tumor hipofisario que se agranda.
  • r

  • Profesional de la salud especializado en generar imágenes del interior del cuerpo utilizando ondas de radio (p. ej., con un escáner de IMR o TC o TAC).
  • Profesional de la salud especializado en el uso de la radiación para tratar a pacientes.
  • Médico especializado en diagnosticar y tratar trastornos de los huesos y las articulaciones.
  • s

  • Hormigueo en los dedos, causado por la retención excesiva de líquido en el ‘túnel de tejido’ de la muñeca, que ejerce presión en el nervio mediano.
  • Hormona producida por el hipotálamo (una parte del cerebro). Inhibe la liberación de hormonas y otras sustancias químicas corporales, particularmente la hormona del crecimiento.
  • t

  • Hormona producida principalmente por los testículos.
  • Hormona liberada por la glándula tiroides, que regula el nivel de producción de energía (tasa metabólica) y también es esencial para el crecimiento normal en los niños.
  • Protuberancia causada por un grupo anormal de células.
Usamos cookies para garantizar que le brindemos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Haga clic aquí para mas información.
Ipsen
Consulta siempre a un profesional de la salud si necesitas asesoramiento médico o si tienes alguna inquietud específica con respecto a tu padecimiento, tu tratamiento o los efectos secundarios. La información proporcionada aquí no pretende remplazar la atención profesional. Este sitio web ha sido desarrollado por Ipsen en colaboración con quienes viven con acromegalia y los profesionales de la salud que los atienden. Ipsen agradece a todos sus valiosos conocimientos e historias. Los nombres usados en este sitio web pueden no ser reales. Visite www.ipsen.com para obtener más información sobre nosotros. Diseño y desarrollo del sitio web por Kanga Health Ltd.